¡Hola a todos! Me llamo Nuno Rosario, aunque es posible que me conozcáis como Pyreon (@PyreonVGC en Twitter), y soy un jugador de VGC portugués. Este pasado 13 de julio tuve la oportunidad de asistir al Special Event de Valencia en la Dreamhack, donde quedé en 17º lugar tras quedar 6-2 en la fase suiza.
Este es mi mejor resultado desde que empecé a jugar en Pokémon hasta la fecha en que escribo este Team Report, así que he decidido compartir mi experiencia en cuanto al equipo que usé y al evento en sí.
Introducción
Mi fase de preparación para el torneo se remonta hasta el mes de febrero. Mi balance global en el formato de VGC17 fue muy positivo, y gracias a los puntos que logré en los últimos eventos del año, estaba bien posicionado para conseguir una invitación al Mundial de 2018.
No obstante, el cambio de formato a VGC18 tuvo un gran impacto en mis resultados, puesto que nunca era capaz de encontrar un equipo consistente que pudiera explotar al máximo. No me costó darme cuenta que lograr la invitación se había convertido en un logro inalcanzable, así que decidí abandonarlo para centrarme en mejorar mi habilidad construyendo equipos y adaptándome al nuevo formato, para poder empezar la temporada 2018-19 en la mejor forma posible.
Cuando se anunció el Special Event de Valencia, compré mis billetes de avión y empecé a preparar de inmediato. Para aquél entonces, yo ya tenía un equipo que consideraba bueno, sólo necesitaba practicar con él para acostumbrarme y pilotarlo lo mejor posible. De cara al evento, no tenía muchas expectativas, viendo mis resultados pobres en los torneos de principio de 2018, pero sí estaba confiado en mi equipo y mi capacidad para llevarlo lo más lejos posible. Además, este viaje a Valencia con la Portugal Squad así como la propia experiencia del torneo en si fueron suficiente aliciente como para ir con una mentalidad positiva.
El equipo
Proceso de construcción
Tras probar equipos basados en Charizard-Y y Metagross/Tapu Lele sin éxito, me sentía desmotivado y falto de confianza, así que decidí dejar de jugar durante algún tiempo. Al retomarlo, hice una pequeña búsqueda sobre los diferentes arquetipos y cores que podía usar para crear un equipo, y así fue como acabé probando a Mega-Gardevoir (gracias, Ruben), cuya popularidad estaba en aumento gracias a la incorporación de Incineroar con Intimidación en el metagame.
Empecé usando el equipo de Yuanhao Li, con el que logró llegar a la final del Regional de Oregón, e inmediatamente el equipo hizo un «clic»: había encontrado lo que tan ansiosamente buscaba. En vista de la situación, empecé a investigar acerca de otros equipos de Gardevoir para encontrar formas de mejorar el mío y ajustarlo más a mi manera de jugar.
Finalmente, tras varios intentos, terminé con estos 6 Pokémon. Gracias a ellos conseguí mis primeros Top Cut del año, Top 8 en un Midseason Showdown y Top 4 en un Premier Challenge, así como quedar invicto en mis combates de la Copa América. Posteriormente probé otras alternativas en algunos Pokémon y movimientos, y también me puse en contacto con otros jugadores que sabía que jugaban con Gardevoir, como Stephen Mea (@GramgusVGC), pero terminé descartando todos los cambios, pues pensé que me salía más a cuenta manejar el equipo a la perfección antes que arriesgarme a intentar “romper el meta”.
Pokémon a Pokémon
Asuna | Gardevoir @ Gardevoirita
Habilidad: Rastro -> Piel féerica
EVs: 252 PS / 164 Def. / 20 At. Esp. / 28 Def. Esp. / 44 Vel.
Naturaleza Modesta [+At. Esp. / -At.]
IVs: 0 At.
– Vozarrón
– Psicocarga
– Espacio Raro
– Protección
Mega-Gardevoir es el punto focal del equipo, y todos los demás miembros aspiran a, o bien echarle una mano a spammear Vozarrón sin discreción, o a aprovecharse de su Espacio Raro. Consecuentemente, Mega-Gardevoir sale en casi todas las partidas, y muy frecuentemente como uno de los dos leads.
Los movimientos son completamente estándar. Vozarrón es su principal movimiento ofensivo, capaz de dañar a ambos rivales en el mismo turno con un potente ataque de tipo Hada con apenas resistencias. Elegí Psicocarga antes que Psíquico porque golpea mejor a Pokémon como Nihilego (elevada defensa especial pero pésima defensa física), Tapu Fini con Paz Mental y Landorus-T con Chaleco Asalto.
En cuanto al reparto de EVs, estos le permiten aguantar un Cabeza de Hierro de Mega-Metagross tras intimidarlo una vez y el Sofoco de Mega-Charizard-Y el 100% de las veces. La velocidad le permite superar a Bisharp con naturaleza firme (velocidad: 122) por dos puntos, pudiendo así también superar a otros Gardevoir pensados para Bisharp en un solo punto, lo que solemos llamar speedcreeping.
-1 252 Atk Tough Claws Mega Metagross Iron Head vs. 252 HP / 164 Def Mega Gardevoir: 146-174 (83.4 – 99.4%) — guaranteed 2HKO
252 SpA Mega Charizard Y Overheat vs. 252 HP / 28 SpD Mega Gardevoir in Sun: 145-172 (82.8 – 98.2%) — guaranteed 2HKO
252 SpA Nihilego Sludge Bomb vs. 252 HP / 28 SpD Mega Gardevoir through Light Screen: 77-91 (44 – 52%) — 9.8% chance to 2HKO
Instinct | Incineroar @ Baya Pabaya
Habilidad: Intimidación
EVs: 236 PS / 28 At. / 60 Def. / 148 Def. Esp. / 36 Vel.
Naturaleza Firme [+At. / -At. Esp.]
– Sorpresa
– Envite Ígneo
– Desarme
– Ida y Vuelta
Incineroar es el compañero indispensable de Gardevoir, como lo era Landorus de Thundurus hace unos cuantos años. La combinación de Intimidación, Sorpresa y el tipo Fuego para los rivales de tipo Acero es ideal para cubrir a Gardevoir en todas las vías posibles, haciendo de Incineroar su compañero perfecto.
Los primeros tres movimientos son muy estándar, pero cumplen bien su función. No obstante, dudaba mucho entre Ida y Vuelta y Patada Baja en el cuarto slot, porque no tengo cobertura de tipo Lucha en el equipo y un movimiento como Patada Baja es extremadamente útil contra Pokémon como Tyranitar o Heatran. No obstante, Ida y Vuelta es increíblemente útil para reposicionarme en el campo y abusar de la Intimidación y la Sorpresa, así que decidí mantenerlo.
El reparto me permite aguantar dos Pataleta de Mega-Metagross tras intimidarlo y también el Gigavoltio Destructor de Tapu Koko en campo eléctrico. Decidí investir algunos puntos en velocidad para superar a otros Incineroar y el resto lo dejé en Ataque.
-1 252 Atk Tough Claws Mega Metagross Stomping Tantrum vs. 236 HP / 60 Def Incineroar: 82-98 (41 – 49%) — guaranteed 3HKO
252 SpA Tapu Koko Gigavolt Havoc (175 BP) in Electric Terrain: 169-199 (84.5 – 99.5%) — guaranteed 2HKO
252 SpA Nihilego Power Gem vs. 236 HP / 148 SpD Incineroar through Light Screen: 83-99 (41.5 – 49.5%) — guaranteed 4HKO after Figy Berry recovery
Simba | Landorus-Tótem @ Pañuelo Elegido
Habilidad: Intimidación
EVs: 4 PS / 252 At. Esp. / 252 Vel.
Naturaleza Modesta [+At. Esp. / -At.]
– Tierra Viva
– Poder Oculto [Hielo]
– Roca Afilada
– Ida y Vuelta
Simba fue un buen añadido al equipo. Landorus atacante especial encaja muy bien en este equipo, y me mantengo en mis trece sobre Landorus especial antes que físico en el metagame actual. Gracias al Pañuelo Elegido, resulta una preciada arma contra amenazas rápidas rivales como Mega-Metagross, Mega-Manectric, Mega-Charizard, Tapu Koko, Nihilego y Landorus rivales. Es, además, un miembro clave del equipo, pues aporta la cobertura de Intimidación, Ida y Vuelta, una inmunidad a ataques de tipo Tierra y la presión ofensiva contra los Pokémon ya mencionados.
Elegí Roca Afilada antes que Bomba Lodo, habitual en otros Landorus especiales, ya que este último sólo me permitía amenazar a Tapu Bulu, mientras que me dejaba sin opciones contra Mega-Charizard-Y. De esta manera, Roca Afilada puede dar KO a las variantes más frágiles aun siendo Landorus con una naturaleza negativa en ataque o estando intimidado.
Por último, su reparto es bastante directo y clarividente, maximiza la velocidad y el potencial ofensivo. Planteé reducir algunos EVs en At. Esp. para invertirlos en Def. Esp. y así poder aguantar el PO Hielo de otros Landorus, pero como eso reduciría mi potencial ofensivo, decidí mantenerme en 252/252.
252+ SpA Landorus-T Earth Power vs. 4 HP / 0 SpD Mega Metagross: 134-162 (85.8 – 103.8%) — 25% chance to OHKO
252+ SpA Landorus-T Hidden Power Ice vs. 4 HP / 0 SpD Landorus-T: 156-188 (94.5 – 113.9%) — 68.8% chance to OHKO
-1 0- Atk Landorus-T Stone Edge vs. 4 HP / 0 Def Mega Charizard Y: 156-184 (101.2 – 119.4%) — guaranteed OHKO
Lemon | Tapu Koko @ Electrostal Z
Habilidad: Electrogénesis
EVs: 4 PS / 4 Def. / 188 At. Esp. / 60 Def. Esp. / 252 Vel.
Naturaleza Miedosa [+Vel. / -At.]
– Rayo
– Voltiocambio
– Pantalla de Luz
– Protección
Demos paso al Espíritu Guardián del equipo. Tapu Koko es una buena baza para el equipo ya que, como en la mayoría de equipos centrados en Mega-Gardevoir, el mío es bastante lento. Su altísima velocidad y buen potencial ofensivo me permiten ejercer enorme presión ofensiva en rivales de tipo Agua como Tapu Fini o Milotic, este último además aprovechándose de mis múltiples Pokémon con Intimidación. Rayo es un movimiento bastante estándar que no creo deba explicar, y Voltiocambio me permite el reciclaje constante de Sorpresa e Intimidación con los ya mencionados Landorus e Incineroar.
El movimiento sobre el que quiero extenderme un poco más es Pantalla de Luz. Mientras probaba el equipo, me di cuenta que tenía una gran debilidad contra equipos basados en Mega-Charizard-Y + Nihilego, que además incluían otros Pokémon como Tapu Lele, Cresselia y Tapu Koko. Contra equipos que dependen en gran medida de atacantes físicos dispongo de dos Pokémon con Intimidación; no obstante, no dispongo de ninguna arma contra atacantes especiales tan fuertes como estos. En respuesta a este análisis del equipo, añadí Pantalla de Luz para aumentar mi espectro especial defensivo, lo cual permitía a Incineroar aguantar un Aplastamiento Gigalítico de Nihilego o a Gardevoir dos Bomba Lodo del susodicho ultraente. Definitivamente no es un movimiento que se use en cada partida, pero puede poner más de una en favor si se usa en el momento adecuado.
Algunos os preguntaréis por qué he renunciado a Brillo Mágico, pero la verdad es que no lo eché en falta, pues pega bastante poco si Tapu Koko no está equipado con algún objeto potenciador como una Vidasfera, y el equipo no sufre especialmente contra Kommo-o.
Esta vez he optado por un reparto de EVs poco común en relación al 252/252 que es estándar en la enorme mayoría de Tapu Koko. La defensa especial me permite aguantar un Onda Ígnea de Mega-Charizard-Y, forzando al rival a tener que usar Sofoco (y, por ende, recibir el -2 en At. Esp.) o atacar dos veces para acabar con Tapu Koko. Tampoco eché en falta los pocos puntos de At. Esp. que perdí con el cambio, pues la diferencia en el daño realizado era mínima e imperceptible
252 SpA Mega Charizard Y Heat Wave vs. 4 HP / 60 SpD Tapu Koko in Sun: 123-145 (84.2 – 99.3%) — guaranteed 2HKO
Portobello | Amoonguss @ Baya Guaya
Habilidad: Regeneración
EVs: 244 PS / 196 Def. / 68 Def. Esp.
Naturaleza Plácida [+Def. / -Vel]
IVs: 0 At. / 2 Vel.
– Bomba Lodo
– Espora
– Polvo Ira
– Protección
Amoonguss y yo tenemos una historia interesante. Fue un Pokémon que odié en 2015 y 2016, y nunca me pareció suficientemente bueno como para usarlo. Aun este mismo 2018, cuando era muy común en los equipos de Metagross, nunca lo usaba, pues parecía inservible en gran parte de las partidas que jugaba. Sin embargo, al probarlo con Gardevoir, descubrí su enorme potencial. Amoonguss permite redirigir ataques para proteger a Gardevoir y Araquanid, puede presionar al rival con Espora y, en general, abusa muy bien del Espacio Raro. Su combinación de tipos, Planta/Veneno, así como su bulk y habilidad Regeneración le permiten entrar y salir del campo múltiples veces ante un gran rango de amenazas, incrementando así su utilidad. Llegué a plantearme usar a Kartana en este hueco del equipo, y no pocas veces precisamente, pero el soporte que propiciaba Amoonguss con su sinergia hacia el resto del equipo y mi familiaridad manejándolo me hicieron decantarme por él.
Espora y Polvo Ira son imprescindibles en Amoonguss. Elegí Bomba Lodo antes que Neblina, movimiento útil para eliminar los incrementos de estadísticas en Pokémon como Snorlax o Tapu Fini, porque me gusta que todos los Pokémon de mi equipo puedan ejercer algún tipo de presión más que ser pesos muertos. Gracias a Bomba Lodo, puedo amenazar decentemente a los 4 Tapu y, en general, su potencial ofensivo es sólido, por lo que nunca me arrepentí de esta elección. Sí que consideré cambiar Protección por Energibola viendo cómo Gastrodon sólo hacía que subir en popularidad, pero lo descarté rápidamente al identificar la importancia de mantener Protección para este equipo.
El reparto está diseñado para que Amoonguss pueda resistir un Vendaval de Pelipper y un Cabezazo Zen de Mega-Metagross, dos puntos de referencia muy útiles. En global, opté por un Amoonguss centrado en la defensa física, pues los movimientos que suele redirigir provienen de este espectro. Por último, los 2 IVs en velocidad me permiten superar siempre a los Snorlax rivales (con 0 IVs en velocidad) para usar Espora antes que puedan lanzar el Tambor, y de paso evito la speed tie.
252 Atk Tough Claws Mega Metagross Zen Headbutt vs. 244 HP / 196+ Def Amoonguss: 186-218 (84.5 – 99%) — guaranteed 2HKO
252+ SpA Pelipper Hurricane vs. 244 HP / 68 SpD Amoonguss: 186-218 (84.5 – 99%) — guaranteed 2HKO
Bubbles | Araquanid @ Hidrostal Z
Habilidad: Pompa
EVs: 252 PS / 244 At. / 12 Def. Esp.
Naturaleza Osada [+At. / -Vel.]
IVs: 0 Vel.
– Hidroariete
– Picadura
– Vastaguardia
– Protección
Araquanid es mi sweeper bajo Espacio Raro – y no precisamente uno cualquiera. Pero tampoco esa es su única función. Gracias a su combinación de tipos, Agua/Bicho, y a su habilidad Pompa, puede entrar ante Tapu Fini, Charizard, Incineroar y Landorus sin casi despeinarse. En cuanto al objeto, fue una decisión que tomé el día previo al torneo. Normalmente usaba la Baya Higog (una de las superbayas que recuperan 50% cuando tus PS decaen del 25%) pero a veces echaba de menos un potente movimiento Z en mi modo de Espacio Raro cuando jugaba, pues Tapu Koko solía quedarse fuera de la partida, o tenía que esperar a que el Espacio Raro finalizara. Estoy satisfecho de mi elección, pues el riesgo de cambiar el set en el último momento tuvo su recompensa en al menos dos sets de combates y convirtió a Araquanid en uno de los MVP del torneo.
La elección de movimientos es bastante simple: Hidroariete y Picadura son su principal ataque y un buen movimiento para eliminar bayas de los rivales respectivamente, mientras que Vastaguardia es una buena herramienta para evitar que el rival abuse de movimientos como Onda Ígnea, Avalancha y Agua Lodosa, pues muchos de los Pokémon del equipo son débiles a alguno de ellos.
El reparto de EVs es también directo, maximizando su ataque mientras que los 12 puntos de Def. Esp. me permiten aguantar el Rayo de Tapu Koko sin objeto potenciador en campo eléctrico.
252 SpA Tapu Koko Thunderbolt vs. 252 HP / 12 SpD Araquanid in Electric Terrain: 146-174 (83.4 – 99.4%) — guaranteed 2HKO
Funcionamiento del equipo
Mi equipo es una de las muchas composiciones de Gardevoir que he ido estudiando con el tiempo y con la que más cómodo me he sentido jugando.
El modo principal del equipo se basa en abusar del Vozarrón de Gardevoir, que se puede usar indiscriminadamente contra casi todos los equipos, para que Landorus, Incineroar y Tapu Koko puedan limpiar los Pokémon rivales una vez han sido dañados por Gardevoir. El hecho de contar con dos Pokémon con Intimidación así como Ida y Vuelta en ambos de ellos (junto al Voltiocambio de Tapu Koko) permite crear una sinergia defensiva muy poderosa, capaz de reposicionar múltiples Intimidación en un mismo turno para proteger a Gardevoir y mantener la presencia ofensiva.
El otro modo que dispone el equipo está más orientado hacia el Espacio Raro que Gardevoir puede activar fácilmente gracias a la ayuda de Incineroar y Amoonguss, permitiendo a Araquanid presionar mucho al rival mientras Amoonguss le echa una mano con Espora, Incineroar con la combinación de Sorpresa e Intimidación y Gardevoir con su potente Vozarrón.
Asuna (Gardevoir) (F) @ Gardevoirite
Ability: Trace
Shiny: Yes
EVs: 252 HP / 164 Def / 20 SpA / 28 SpD / 44 Spe
Modest Nature
IVs: 0 Atk
– Hyper Voice
– Psyshock
– Trick Room
– Protect
Instinct (Incineroar) (M) @ Iapapa Berry
Ability: Intimidate
EVs: 236 HP / 28 Atk / 60 Def / 148 SpD / 36 Spe
Adamant Nature
– Flare Blitz
– Knock Off
– Fake Out
– U-turn
Simba (Landorus-Therian) @ Choice Scarf
Ability: Intimidate
EVs: 4 HP / 252 SpA / 252 Spe
Modest Nature
– Earth Power
– Hidden Power [Ice]
– Stone Edge
– U-turn
Lemon (Tapu Koko) @ Electrium Z
Ability: Electric Surge
EVs: 4 HP / 4 Def / 188 SpA / 60 SpD / 252 Spe
Timid Nature
IVs: 0 Atk
– Thunderbolt
– Volt Switch
– Light Screen
– Protect
Portobello (Amoonguss) (M) @ Aguav Berry
Ability: Regenerator
EVs: 244 HP / 196 Def / 68 SpD
Relaxed Nature
IVs: 0 Atk / 2 Spe
– Sludge Bomb
– Spore
– Rage Powder
– Protect
Bubbles (Araquanid-Totem) (F) @ Waterium Z
Ability: Water Bubble
Level: 50
EVs: 252 HP / 244 Atk / 12 SpD
Brave Nature
IVs: 0 Spe
– Liquidation
– Bug Bite
– Wide Guard
– Protect
El torneo
Ronda 1 vs. Samuel Mowery (US)
Me emparejaron contra uno de los tres americanos presentes en el evento. Samuel es un jugador que justo empieza en la categoría Máster esta temporada, pero que asistirá al Mundial de 2018 en condición de Sénior con una invitación pagada (Day 2), y además su equipo no era algo que fuese precisamente de mi agrado.
Su equipo, una composición bastante estándar de Mega-Kangaskhan pero con Rotom-H contra Heatran me perjudicaba, pues mis respuestas principales contra Heatran (Landorus y Araquanid) no son tan efectivas contra Rotom. Desde el principio sabía cómo quería afrontar este match-up, pero también sabía que necesitaba a Araquanid para librarme de su Rotom.
A lo largo de las partidas, me di cuenta que su Kartana no portaba el Chaleco Asalto, y eso permitía a mi Landorus librarme fácilmente de él con un Tierra Viva. Empero, el dato clave de estas partidas fue descubrir que el Hidroariete-Z de Araquanid hacía cerca de un 75% de daño a su Rotom-H… a través de la protección. Esto me señaló que sólo necesitaba rascarle algo de daño hasta dejarlo en rango de Araquanid. La primera partida estuvo bastante ajustada, pero me alcé con la victoria. En la segunda, decidí ir directamente con el modo de Espacio Raro, pues me di cuenta que él no usó a Cresselia en la primera partida. Bajo ese Espacio Raro, Araquanid, Amoonguss y Mega-Gardevoir pudieron limpiar su equipo de forma bastante efectiva, y gané cómodamente la segunda partida. ¡Un buen comienzo!
Resultado: WW | Global: 1-0 (2-0)
Ronda 2 vs. Bartosz Ekiert (PL)
Bartosz usaba un equipo estándar de Mega-Metagross, los mismos 6 que tanto Alessio Yuri Boschetto (@YureeVGC) y Edu Cunha (@MeninoJardim) suelen usar. Este match-up es algo peligroso, pues necesito preservar a Landorus para limpiar hacia el final de la partida, ya que no tiene problemas en deshacerse de Metagross, Incineroar, Zapdos y el Landorus rival en esas circunstancias, pero Metagross puede darle un KO directo con Puño Hielo y además amenaza a Gardevoir, la pieza clave del equipo.
Ambas partidas estuvieron muy reñidas, usando ambos a nuestros Amoonguss para dormir al Landorus del otro, pero yo tenía la ventaja de usar un Landorus especial, más útil contra su equipo que su Landorus físico contra el mío. La primera partida se decidió a mi favor, pero en la segunda él estaba empezando a posicionarse de cara a ganar y así forzar una última partida cuando su tiempo alcanzó cero, lo cual significaba que automáticamente ganaba yo. Esto me alivió, pues yo estaba perdiendo el control de la partida y en un tercer partido esto podía decantarse para cualquiera de los dos. Como es de esperar, estaba contento, iba 2-0 sin haber perdido una sola partida contra dos equipos complicados de enfrentar.
Resultado: WW | Global: 2-0 (4-0)
Ronda 3 vs. Mattie Morgan (IE)
En esta ronda me tocaba enfrentarme a Mattie. Jugamos en múltiples torneos online de Trainer Tower, así como en el Columbus Challenge, así que ambos sabíamos qué esperar del otro. También sabía de antemano a qué atenerme, pues su equipo era muy similar al que ganó el Special Event de Tours en mayo.
Intimidación era la clave para esta partida, pues este tipo de equipos son muy dependientes en los atacantes físicos, pero ese modo del equipo te deja al descubierto ante Tapu Fini, por lo que mi prioridad era deshacerme de este último lo antes posible. También tenía que vigilar a Heatran, pero entre Landorus y Araquanid, confiaba en poder librarme de él sin muchos problemas.
Todas las partidas estuvieron muy ajustadas, pero tras un par de reads y el uso inteligente de la doble Intimidación acabé llevándome el set.
Resultado: WLW | Global: 3-0 (6-1)
Ronda 4 vs. Jens Arne Mækinen (NO)
Jens es un jugador de alto nivel, conocido por su 2º puesto en el Internacional de Oceanía en febrero con un equipo inusual con Nidoking, la estrella del mismo, así que estaba emocionado de enfrentarme a él.
En la primera partida, Jens cometió el error de salir Incineroar/Milotic contra Gardevoir/Tapu Koko por mi parte, y es que mi Gardevoir rastreó el Competitivo de su Milotic antes de la activación de Intimidación, lo cual me dejó a +2 At. Esp. desde antes de empezar la partida. La presión que ejercían ahora Gardevoir y Tapu Koko era tal que su equipo no podía manejarla, y gané la partida sin mucho problema.
En las partidas 2 y 3, él ajustó correctamente, usando su Kartana. En el segundo partido, él predijo mi jugada en el primer turno de proteger a Gardevoir y debilitó de un golpe a mi Tapu Koko con un Megatón Floral, lo cual me dejó en desventaja desde un principio. La última partida fue más balanceada entre ambos, pero él consiguió asestar un Megatón Floral crítico a mi Gardevoir a través de varias Intimidación. Aun recuperando yo brevemente el control de la partida, él pudo sellar al final con su Salamence y Kartana, lo cual significó mi primer set perdido del día.
Resultado: WLL | Global: 3-1 (7-3)
Ronda 5 vs. Germán Munera (ES)
Los equipos de lluvia siempre son complicados de afrontar por el elevado potencial ofensivo de sus sweepers. Si a esto le añadimos la combinación de Tapu Lele+Accelgor, se convierte en un equipo extremadamente molesto de afrontar.
Yo disponía de una combinación aceptable contra lluvia, pero con Tapu Lele+Accelgor él podía desbaratar mis planes completamente. Intenté plantear un modo sólido contra ambas combinaciones y rezar para lo mejor.
Él usó el modo de lluvia en las 3 partidas. Conseguí ganar la primera correctamente pero perdí la segunda tras equivocarme en una read, lo cual es una sentencia de muerte contra estos equipos extremadamente ofensivos. En el último partido, cometí un gran error, pues tras mi lead de Gardevoir/Amoonguss, asumí que él iba a atacar con ambos Pokémon a Amoonguss, así que arriesgué el Espacio Raro con Gardevoir. Sin embargo, me salió el tiro por la culata, pues ambos de sus Pokémon atacaron a Gardevoir y en el primer turno ya había perdido mi única manera de frenar su embate de ataques. Me alteró bastante cómo tiré esta partida por la borda yo solo, y mi comienzo empezaba a desvanecerse más y más. Llegados a este punto, mi único objetivo era no terminar con un marcador negativo.
Resultado: WLL | Global: 3-2 (8-5)
Ronda 6 vs. Carlos San Juan (ES)
Otro rival español y otro equipo de lluvia. Politoed me resulta mucho más fácil de enfrentar que Pelipper, pues no puede tocar a Araquanid; pero aquí tenía que ir con cuidado con Metagorss y Buzzwole. El modo de Espacio Raro parecía perfecto para esta partida, así que lo usé. Él estaba bastante espantado de enfrentarse a mi Araquanid, o eso asumí yo, pues evitó usar el modo de lluvia en ambas partidas para no potenciar mis movimientos de tipo Agua. Al final, conseguí posicionarme correctamente con Araquanid e Incineroar en ambas partidas para afrontar sus otros 4 Pokémon, sellando así mi resultado positivo en el torneo.
Resultado: WW | Global: 4-2 (10-5)
Ronda 7 vs. Pedro Santos (PT)
Jugar contra Pedro es complicado por la forma en que ambos de nuestros equipos interactúan y la propia naturaleza del match-up, complicado para ambos. Como extra, nos jugábamos los CP, pues el perdedor quedaría probablemente fuera de la carrera por un resultado de Top 32, quedando así con 0 CP.
En la primera partida cometí varios errores que le permitieron coger ventaja y dar KO a dos de mis Pokémon, dejando a su Nihilego en posición para limpiar la partida. Pero entonces la partida se congeló. Los jueces decidieron que la partida era un empate aún con la ventaja evidente de Pedro (nota: en base a las reglas a fecha del torneo, un resultado de 4-2 cuando la partida queda congelada significa el empate). En la segunda partida conseguí manejar bien la situación y ganar. El tercer juego estuvo extremadamente reñido. Él leyó perfectamente varias de mis Protección y me destrozó con su Kartana en el late game.
En vista de la situación, nos lo jugábamos todo a una muerte súbita. Decidí empezar con Incineroar/Landors y él con Charizard/Nihilego. Mi confianza estaba por los suelos, pues su combinación podía dar un KO en cualquier momento a algún Pokémon del mío, y yo no tenía nada en el equipo que pudiera entrar a una combinación de ataques de ambos Pokémon. Al final, conseguí un KO en su Gastrodon mientras él usaba Onda Ígnea, sin llegar a dar KO a mi Landorus en una posición donde, si él hubiera cambiado a Gastrodon por Cresselia y usado Sofoco en Landorus, él habría ganado sin problemas la murte súbita.
Sigo sin creerme que ganase este enfrentamiento, que además fue sin lugar a dudas el más duro del torneo. Aun habiendo ganado, había echado a un amigo del torneo por el freeze de los juegos, y entiendo completamente su frustración y enfado ante el resultado de la ronda (pues era muy complicado que él lograse conseguir algunos CP). No obstante, no podía dejar que esto me afectara, pues quedaba una última partida y con ella mi oportunidad de ganar CP, así que tenía que centrarme.
Resultado: TWL (W) | Global: 5-2 (12-6)
Ronda 8 vs. Luca Ceribelli (IT)
Conocía de antemano algunos detalles de su equipo, como las Gafas Elegidas que portaba su Tapu Fini. Había practicado ya contra este tipo de equipos a sabiendas que su variante de Tapu Fini era la más peligrosa, así que este último enfrentamiento no era precisamente de mi agrado.
No recuerdo mucho qué sucedió en la primera partida, pero sí los problemas que tuve para deshacerme de su Tapu Fini. Terminé empleando demasiados recursos de mi equipo para ello de forma que el resto de su equipo limpió el mío en el final de la partida. En el segundo juego, decidí empezar Gardevoir/Landorus contra su Manectric/Tapu Fini. Leí la protección de Manectric así que usé Ida y Vuelta contra Tapu Fini para reposicionarme con Amoonguss a la vez que Gardevoir rascaba algo de daño a Tapu Fini. A cambio, sólo tuve que encajar un Agua Lodosa que no hizo apenas daño a mis Pokémon y, afortunadamente, no consiguió ningún drop de precisión. Amoonguss y Gardevoir pudieron librarse de Tapu Fini a pesar de los Alarido de su Mega-Manectric, y a partir de ahí la partida estaba bajo mi control, pues la principal amenaza de su equipo había caído.
Llegados a este punto, me di cuenta que estaba a una partida de conseguir puntos en mi primer torneo de categoría regional, lo cual implicaba mi mejor resultado en un torneo hasta la fecha. No había otra alternativa que ganarla.
Así pues, en la tercera partida, decidí usar a Tapu Koko. Si era capaz de obligar a su Manectric a megaevolucionar (y, por tanto, dejarle sin Pararrayos), Tapu Koko podía librarse rápidamente de su Tapu Fini y Celesteela, y eso es lo que hice. Cometí el error de arriesgar demasiado y entrar con Tapu Koko ante un Agua Lodosa de Tapu Fini, pero tuve suerte y falló contra mi guardián. En este momento de la partida, decidí usar la Pantalla de Luz para reducir el daño de sus Pokémon mientras seguía atacando con Gardevoir. Sellé la última partida de forma cómoda con mi Landorus dando KO tanto a su Manectric como a su propio Landorus mientras su Celesteela quedaba contra mi Incineroar. Creo que hubiese podido ganar la partida aún si Agua Lodosa conectaba con Tapu Koko, pero obviamente me ayudó. No obstante, es parte del juego que todos jugamos, y todos sabemos que a veces la suerte nos sonríe y otras veces… no tanto.
Cuando vi el mensaje del resultado en la pantalla, lo supe: ¡Lo había logrado! Había finalmente roto la maldición del x-3 en los torneos de carácter regional, y estaba en contención por un resultado dentro del Top 16. No podía estar más contento.
Resultado: LWW | Global: 6-2 (14-7)
Conclusión
Al final, terminé el torneo con sentimientos encontrados. Estaba, por un lado, muy contento y orgulloso de mi resultado, el cual aún no podía creer en vista de mis torneos previos en el formato. Pero, por otro lado, seguía sintiéndome mal por lo ocurrido en la Ronda 7, así que decidí esperar a que salieran los standings finales con amigos en la zona de merchandising.
Quedé en 17º lugar, quedando fuera del Top 16 por un solo lugar. Supongo que mucha gente quedaría decepcionada ante tal resultado, pero yo estaba tan contento con el resultado global del evento que no me llegó a importar demasiado. Top 16 o Top 32, seguía siendo mi mejor resultado hasta la fecha.
El tiempo que quedaba lo aproveché cenando y pasando un buen rato con la Portugal Squad. Compartir esta experiencia con amigos es la mejor parte de todos los torneos de Pokémon. Me lo pasé fenomenal tanto dentro como fuera del evento, y me gustaría hacer un pequeño agradecimiento a todos los portugueses que hicieron de este viaje algo inolvidable: ¡sois los mejores!
Quiero agradecer también a todos los que me ayudaron a probar el equipo, a los que impidieron que cuestionara el equipo tras perder algunas partidas, y a los que me animaron a seguir jugando y mejorando a pesar de mis pésimos resultados al principio del año. Este ha sido uno de los mejores torneos, en balance global, a los que nunca he asistido, y os lo debo a todos vosotros: gracias.
La imagen usada en la cabecera ha sido creada por bluekomadori.